Proteína de Guisante vs. Suero de Leche: La guía definitiva para elegir la proteína adecuada para sus objetivos

La proteína en polvo es un alimento básico no negociable en el arsenal de los atletas, entusiastas del fitness y personas preocupadas por la salud por igual. Pero navegar por el pasillo de los suplementos puede resultar abrumador. La mayor duda se reduce a menudo a un enfrentamiento clásico: proteínas de origen vegetal frente a proteínas de origen animal. En este ring dominan dos campeones: Proteína de sueroel rey que reinó durante mucho tiempo, y Proteína de guisanteel poderoso contrincante vegetal.

El debate "proteína de guisantes frente a suero de leche" es algo más que una cuestión de preferencias; se trata de encontrar la combinación perfecta para su cuerpo, sus objetivos y sus valores. ¿Busca maximizar el aumento de masa muscular? ¿Tiene problemas digestivos o de hinchazón? ¿Sigue una dieta vegana o le preocupa su huella ecológica?

Esta guía definitiva le proporcionará una comparación exhaustiva y basada en pruebas de las proteínas de guisantes y de suero. Analizaremos todos los aspectos, desde la eficacia en la construcción muscular y los perfiles nutricionales hasta la digestibilidad y la sostenibilidad, para que puedas elegir con confianza la proteína en polvo que realmente es mejor para ti.

¿Qué es la proteína de suero? Una breve descripción

La proteína de suero es una proteína de origen animal derivada de la leche. Es el líquido translúcido que sobra durante el proceso de fabricación del queso. Este líquido se filtra y se seca para crear la proteína en polvo que ha sido el estándar de oro en el mundo del fitness durante décadas.

proteína de suero 1296x728 característica

Cómo se fabrica

Durante la producción de queso, se añaden enzimas a la leche, lo que provoca su cuajado. La cuajada sólida se utiliza para hacer queso, mientras que el líquido sobrante es el suero. El suero se pasteuriza y se transforma en polvo.

Tipos de lactosuero

Por lo general, encontrará tres tipos principales de proteína de suero:

  • Concentrado (WPC): Contiene alrededor de 70-80% de proteínas, siendo el resto lactosa (azúcar de la leche) y grasa. Es el tipo más común y, en general, el de mejor sabor.
  • Aislado (WPI): Procesada posteriormente para eliminar la mayor parte de la lactosa y la grasa, ostenta un contenido proteínico de 90% o superior. Es una gran opción para quienes tienen una leve sensibilidad a la lactosa.
  • Hidrolizado (WPH): Este suero está "predigerido", lo que significa que la proteína se ha descompuesto en péptidos más pequeños para una absorción lo más rápida posible. También es la más cara.

Principales ventajas e inconvenientes

  • Pros: Perfil completo de aminoácidos, alto contenido en BCAA, digestión rápida, sabor cremoso.
  • Contras: Contiene lácteos y lactosa, mayor impacto medioambiental, no apto para veganos.

¿Qué es la proteína de guisante? La fuente de energía vegetal

La proteína de guisante es una proteína vegetal de alta calidad extraída de guisantes amarillos partidos. En los últimos años ha ganado popularidad y se ha convertido en la alternativa a la que recurren quienes buscan una opción sin lácteos y apta para veganos sin renunciar al rendimiento.

Cómo se fabrica

El proceso consiste en secar y moler los guisantes hasta obtener una harina fina. A continuación, esta harina se mezcla con agua para separar la fibra y el almidón, dejando una pasta concentrada de proteínas, vitaminas y minerales. A continuación, esta pasta se seca y se muele hasta obtener un polvo fino.

¿Es la proteína de guisante una proteína "completa"?

Es una pregunta frecuente. Una proteína "completa" contiene los nueve aminoácidos esenciales (AEE) que el organismo no puede producir por sí mismo. El suero de leche es completa por naturaleza. La proteína de guisante contiene los nueve EAA, pero es relativamente baja en uno de ellos: metionina.

Sin embargo, esto no suele ser un problema en la práctica. En primer lugar, la dieta de la mayoría de la gente lo compensa fácilmente, ya que la metionina abunda en muchos otros alimentos como el arroz, la avena, los frutos secos y el pescado. En segundo lugar, algunas marcas, como  BSTBIO Proteína de guisanteLa proteína de guisante se enriquece con otras proteínas vegetales (como la proteína de arroz) para crear un perfil completo de aminoácidos directamente en el cacito.

una cucharada de harina de guisantes

Principales ventajas e inconvenientes

  • Pros: Hipoalergénico (sin lácteos, soja, gluten ni frutos secos), vegano, fácil de digerir y de bajo impacto medioambiental.
  • Contras: Bajo contenido en metionina (fácilmente compensable), puede tener un sabor "terroso" o una textura arenosa.

Guisantes vs Suero de leche.SÍ

El enfrentamiento: Proteína de guisante frente a proteína de suero de leche

Pongamos a estos dos contendientes en el ring y comparémoslos en las categorías más importantes.

Cuadro comparativo maestro

Característica Proteína de suero Proteína de guisante Ganador
Fuente de proteínas De origen animal (lácteos) A base de plantas (leguminosas) Depende de la dieta
Crecimiento muscular Excelente (alto contenido en leucina) Excelente (eficacia probada) Corbata
Perfil de aminoácidos Completo (alto contenido en BCAA) Casi completa (baja en metionina) Suero de leche (por un ligero margen)
Velocidad de digestión Rápido Medio Depende del objetivo
Digestibilidad y alérgenos Contiene lactosa/lácteos Hipoalergénico, sin lactosa Guisante
Sostenibilidad Mayor impacto medioambiental Menor impacto ambiental Guisante
Sabor y textura Cremoso, suave Terroso, puede ser arenoso Suero de leche (subjetivo)
Coste Variable, a menudo asequible Generalmente comparable Corbata

Ronda 1: Crecimiento y rendimiento muscular

Esta es la prueba definitiva para muchos usuarios. La eficacia de una proteína para la síntesis de proteínas musculares (MPS) depende en gran medida de su contenido en aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), especialmente leucina. La proteína de suero es famosa por su riqueza en leucina.

Entonces, ¿tiene alguna posibilidad la proteína de guisante? Por supuesto que sí. Un estudio histórico de 2015 publicado en la Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva comparó dos grupos de atletas durante 12 semanas. Un grupo tomó proteína de suero y el otro, proteína de guisante. ¿El resultado? No hubo diferencias significativas en el aumento del grosor muscular entre los dos grupos. Estudios posteriores han replicado estos hallazgos, demostrando que la proteína de guisante estimula la MPS y favorece el aumento de la fuerza con la misma eficacia que el suero de leche cuando se consume en cantidades suficientes.

Veredicto: Para aumentar la masa muscular, la ciencia demuestra que están sorprendentemente a la par. Es un empate.

Ronda 2: Perfil de aminoácidos

Como ya se ha mencionado, la proteína de suero es una proteína completa con una alta concentración de los nueve EAA. La proteína de guisante también es rica en BCAA, pero es más baja en metionina. Aunque el suero de leche gana esta categoría sobre el papel, la diferencia práctica para la mayoría de la gente es insignificante, ya que su dieta general llena este pequeño vacío.

Veredicto: El suero de leche gana por un ligero margen técnico, pero no es un obstáculo para la proteína de guisante en aplicaciones reales.

Ronda 3: Digestión, alergias y salud intestinal

Aquí es donde realmente brilla la proteína de guisante. El mayor inconveniente de suero de leche es que contiene lactosaun azúcar que hasta el 68% de la población mundial tiene dificultades para digerir, lo que provoca hinchazón, gases y calambres estomacales. Incluso el aislado de suero, que contiene muy poca lactosa, puede provocar reacciones en las personas alérgicas a los lácteos.

En cambio, la proteína de guisante es naturalmente hipoalergénico. No contiene lácteos, lactosa, gluten, soja ni frutos secos, lo que la convierte en una opción increíblemente segura para casi todo el mundo, especialmente para las personas con estómagos sensibles.

Veredicto: La proteína de guisante es la campeona indiscutible en digestibilidad y para cualquier persona con sensibilidad alimentaria.

Ronda 4: Sostenibilidad e impacto ambiental

La producción de productos de origen animal, incluidos los lácteos, tiene una huella medioambiental mucho mayor que la agricultura vegetal. El cultivo de guisantes requiere menos agua y menos tierra que la cría de vacas lecheras, y produce muchas menos emisiones de gases de efecto invernadero.

Veredicto: Si la sostenibilidad es una prioridad para usted, la proteína de guisante es la clara ganadora.

¿Quién debe elegir la proteína de suero?

La proteína de suero sigue siendo una excelente opción si:

  • Se busca la absorción más rápida posible, especialmente después del entrenamiento.
  • No tienes problemas para digerir los lácteos o la lactosa.
  • Usted prioriza un contenido naturalmente elevado de BCAA y leucina por gramo.
  • Prefiere un sabor y una textura más cremosos y parecidos a los de un batido.

¿Quién debe elegir la proteína de guisante?

La proteína de guisante es la opción ideal si:

  • Eres vegano, vegetariano o sigues una dieta basada en plantas.
  • Tienes intolerancia a la lactosa o alergia o sensibilidad a los lácteos.
  • Usted tiene un estómago sensible y a menudo experimenta hinchazón con otras proteínas en polvo.
  • La sostenibilidad medioambiental es un factor clave en sus decisiones de compra.
  • Busca una fuente de proteínas limpia e hipoalergénica.

Consideraciones prácticas: Sabor, mezclabilidad y coste

Seamos sinceros: para que un suplemento sea eficaz, hay que estar dispuesto a tomarlo de forma constante.

  • Sabor y textura: La proteína de suero suele tener un sabor más suave y cremoso que mucha gente prefiere. La proteína de guisante puede tener un sabor más "terroso" y una textura ligeramente más arenosa. Sin embargo, las proteínas de guisantes de alta calidad como BSTBIO han mejorado mucho en este aspecto, ofreciendo una mezcla más suave. Consejo profesional: Mezcla proteína de guisante con leche vegetal (de avena o almendras) y un plátano o un poco de canela para crear un batido delicioso y suave.
  • Coste: Antes, el suero de leche era mucho más barato. Hoy en día, los precios son muy competitivos. Un aislado de proteína de guisante de alta calidad suele tener un precio similar al de un aislado de proteína de suero, por lo que el coste es un factor menos decisivo.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

P: ¿Puedo mezclar proteínas de guisantes y de suero de leche?

R: Sí, es posible. Esto podría proporcionarle los beneficios de las tasas de digestión rápida (suero) y media (guisante), junto con un perfil de aminoácidos diverso.

P: ¿La proteína de guisante provoca hinchazón o inflamación?

R: La proteína de guisante se considera generalmente antiinflamatoria y es mucho menos probable que cause hinchazón que el suero de leche porque no contiene lactosa. Cualquier hinchazón sería probablemente debido a consumir demasiado demasiado rápido u otros ingredientes en el producto.

P: ¿Cuál es mejor para perder peso?

R: Ambas son eficaces. Favorecen la saciedad (sensación de estar lleno), lo que ayuda a controlar el apetito. Elija la que se adapte a sus necesidades dietéticas y la que más le guste tomar.

P: ¿Cuál es el mejor momento para tomar proteínas en polvo?

R: Para el crecimiento muscular, el factor más importante es satisfacer la ingesta diaria total de proteínas. Sin embargo, tomar un batido de proteínas una o dos horas después del entrenamiento puede ayudar a poner en marcha el proceso de recuperación.

El veredicto final: ¿Cuál es para usted?

El debate "proteína de guisantes frente a suero de leche" no tiene un único ganador: tiene su ganador. La mejor proteína en polvo es la que se ajusta a las necesidades de su cuerpo, sus objetivos de fitness y sus valores personales.

  • Si eres un atleta con un estómago de hierro que quiere la opción clásica de acción rápida, suero de leche es una opción sólida.
  • Si usted es cualquier otra persona - vegano, intolerante a la lactosa, consciente del medio ambiente, o simplemente en busca de una proteína limpia y eficaz que es suave en el intestino -.proteína de guisante no es sólo una alternativa, sino la mejor opción.

Con la ciencia moderna confirmando su eficacia para el desarrollo muscular, la proteína de guisante ha demostrado ser una verdadera fuente de energía. Proporciona los resultados deseados sin molestias digestivas ni problemas medioambientales.

Productos relacionados
es_ESSpanish

¿Necesita ayuda?

Nos esforzamos por ofrecer a los clientes productos de calidad. Solicitar información Sample&Quote,¡Contáctenos!